Páginas

Cómo acelerar Firefox


Hoy el navegador me andaba un poco lento y me he propuesto buscar alguna solución. Después de dar unas vueltas por la red e encontrado lo que buscaba, y funciona! por eso os lo dejo paso a paso por si os apetece optimizar vuestra navegación con Firefox.

Firefox nos la opción de cambiar algunas preferencias y modificar sus valores, para ello vamos a seguir los siguientes pasos.

* Imagen en azul - Barra de direcciones.
* Imagen en naranja - En este espacio escribimos el nombre completo o el principio de una preferencia y así nos indica su ubicación.
* Imagen en verde - Nombre de las preferencias, tipo, estado y valor.


Cursor en la imagen para ampliar


1. Escribimos "about:config" sin las comillas en la barra de direcciones y pulsamos Enter. Desplázate hacia abajo y busca las entradas siguientes:

- network.http.pipelining
- network.http.proxy.pipelining
- network.http.pipelining.maxrequests
- content.notify.backoffcount
- plugin.expose_full_path
- ui.submenuDelay

Normalmente, el navegador hace una petición a una página web a la vez. Cuando se habilita pipelining hará varias a la vez, lo que realmente acelera la carga de la página.

2. Es recomendable modificar estos valores en todos los Firefox 3.5 y superiores, sin importar la velocidad del pc, memoria ram y velocidad de conexión, para poder lograr un optimo resultado de navegación sacandole el máximo rendimiento a nuestro navegador. Estos cambios los realizamos con doble click sobre el valor o con click derecho.

Cambiar "network.http.pipelining" a "true"

Cambiar "network.http.proxy.pipelining" a "true"

Cambiar "network.http.pipelining.maxrequests" a un número como 30. Esto significa que hará 30 peticiones a la vez.

Cambiar "content.notify.backoffcount": 5

Cambiar "plugin.expose_full_path" a "true"

Cambiar "ui.submenuDelay": 0

3. Por último botón derecho del ratón en cualquier lugar y seleccione Nuevo -> Entero. Escribimos  "nglayout.initialpaint.delay" sin comillas y establecemos su valor a "0". Este valor es la cantidad de tiempo que el navegador espera antes de actuar sobre la información que recibe.

Reiniciamos Firefox y si estás utilizando una conexión de banda ancha cargarás las páginas mucho más rápido ahora!

Existen otras  modificaciones recomendadas dependiendo del equipo y la conexión que uses. En navegadores Firefox 3.5 y superiores.
Para equipos rápidos con una conexión rápida:

* content.interrupt.parsing: true
* content.max.tokenizing.time: 2250000
* content.notify.interval: 750000
* content.notify.ontimer: true
* content.switch.threshold: 750000
* nglayout.initialpaint.delay: 0
* network.http.max-connections: 48
* network.http.max-connections-per-server: 16
* network.http.max-persistent-connections-per-proxy: 16
* network.http.max-persistent-connections-per-server: 8
* browser.cache.memory.capacity: 65536


Para equipos rápidos con conexión no tan rápida: (1,2,3MB)

* content.max.tokenizing.time: 2250000
* content.notify.interval: 750000
* content.notify.ontimer: true
* content.switch.threshold: 750000
* network.http.max-connections: 48
* network.http.max-connections-per-server: 16
* network.http.max-persistent-connections-per-proxy: 16
* network.http.max-persistent-connections-per-server: 8
* nglayout.initialpaint.delay: 0
* browser.cache.memory.capacity: 65536


Para equipos rápidos con conexión lenta:

* browser.xul.error_pages.enabled: true
* content.interrupt.parsing: true
* content.max.tokenizing.time: 3000000
* content.maxtextrun: 8191
* content.notify.interval: 750000
* content.notify.ontimer: true
* content.switch.threshold: 750000
* network.http.max-connections: 32
* network.http.max-connections-per-server: 8
* network.http.max-persistent-connections-per-proxy: 8
* network.http.max-persistent-connections-per-server: 4
* nglayout.initialpaint.delay: 0
* browser.cache.memory.capacity: 65536


Equipos lentos con conexiones lentas con (dial-up):

* content.max.tokenizing.time: 2250000
* content.notify.interval: 750000
* content.notify.ontimer: true
* content.switch.threshold: 750000
* nglayout.initialpaint.delay: 750
* network.http.max-connections: 32
* network.http.max-connections-per-server: 8
* network.http.max-persistent-connections-per-proxy: 8
* network.http.max-persistent-connections-per-server: 4
* dom.disable_window_status_change: true
* network.prefetch-next: false

Existe una utilidad que se llama IniFox. Está creada por el equipo de InfoSpyware destinada a la desfragmentación y compactación de los archivos *.sqlite de Mozilla Firefox, reduciendo así considerablemente el tiempo de demora al iniciar este por primera vez. Pues ya que estamos acelerando nuestro navegador vamos a terminar con este programa.



Y eso es todo. Si te ha servido de ayuda y tu navegador va más rápido, deja tu comentario y así otros se animarán a hacerlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Anímate a comentar. Gracias por tu visita.